Trabajan en audífono que utiliza ondas cerebrales para descubrir a quién escuchamos
Muchas veces cuando nos encontramos en una habitación muy ruidosa con muchas personas hablando, los audífonos suprimen el ruido de fondo, pero muchas veces tiene dificultades para aislar una única voz, por ejemplo, la de una persona con la que hablamos en alguna fiesta.
Investigadores de KU Leuven abordaron el tema con una técnica que involucra ondas cerebrales para determinar en un segundo a quien está escuchando.
Tener una conversación informal es un reto para alguien con un audífono, comenta el profesor Tom Francart del Departamento de Neurociencias de KU Leuven:
"Un audífono puede seleccionar el orador que hable más fuerte de la habitación, por
ejemplo, pero podría no ser necesariamente la persona que se esté escuchando.
Alternativamente, el sistema podría tener en cuenta la dirección de nuestra mirada,
pero cuando está conduciendo un carro, no puede mirar al pasajero que está sentado a
su lado
"
Según el profesor Alexander Bertrand del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la KU Leuven, una nueva técnica podría resolver el problema.

Imagen por Noticias de la Ciencia
"Usando inteligencia artificial, encontramos que es posible decodificar directamente
la dirección hacia la que escuchamos a partir solo de las ondas cerebrales, sin
tener que vincularlas a los sonidos reales.
Entrenamos nuestro sistema para determinar si alguien está escuchando una persona
hablando a su izquierda o a su derecha.
Una vez que el sistema ha identificado la dirección, la cámara acústica redirige su
orientación, y el ruido de fondo es suprimido.
En promedio, esto puede hacerse ahora en menos de un segundo.
Es un gran salto adelante, ya que un segundo constituye un tiempo realista para
cambiar de un altavoz a otro
"
Sin embargo, pasaran al menos cinco años antes de que estos audífonos sean una realidad, pues aún se está trabajando en que funcionen con ondas cerebrales.
"Para medir las ondas cerebrales de alguien en el laboratorio, le hacemos llevar un gorro con electrodos. Este método obviamente no es factible en la vida real. Pero ya se está investigando sobre audífonos con electrodos incorporados "
La nueva técnica será una versión mejorada, añade el estudiante de doctorado Simon Geirnaert.
"Ya estamos haciendo investigaciones adicionales, por ejemplo, sobre el problema de
combinar varias direcciones de hablantes a la vez.
El sistema actual simplemente elige entre dos direcciones.
Si bien los primeros experimentos muestran que podemos expandirlo a otras posibles
direcciones, necesitamos refinar nuestro sistema de inteligencia artificial
alimentándolo con más datos de ondas cerebrales de usuarios que también estén
escuchando personas hablando de otras direcciones
"
FUENTE: PDM